Se denomina ternera gallega a la carne que procede de los terneros criados en explotaciones y cebaderos de carácter familiar.
Los terneros se destetan a diferentes edades. Su alimentación se basa en forrajes y concentrados procedentes de vegetales, totalmente controlada.
Estos terneros son sacrificados antes de los diez meses.
Las carnes, tanto al corte como en bandeja, deben tener el certificado de garantía y las contraetiquetas de certificación de ternera gallega que son de color amarillo y se especifica la palabra TERNERA.


